Arabian Outdoor
Bajo pedido, mínimo 5 mts
Composición 95% Poliolefina | 5% Acrílico
Peso 784 g/mI ± 5% 560 g/m2 ± 5% Ancho 140cm ± Rollos de 30 mts ±
Se recomienda reforzar las costuras con un doble remallado y con un soporte adicional. Por sus características “intrínsecas” al ser una materia plástica, este textil podría abrirse por las costuras por deslizamiento, estas son las mismas características que le conceden una magnifica durabilidad y un mejor envejecimiento que el resto de fibras sintéticas.
para prevenir suciedad, se recomienda aspirar frecuentemente, o cepillar ligeramente para quitar el polvo. se puede lavar a baja temperatura (<90°F / 30°C) con agua tibia usando jabón neutro.
No secar en secadora y evitar planchar el tejido. El calor excesivo encoje el tejido. Secar al aire o en plano.
No colocar cerca de materiales reflectantes o elementos calefactores. Marcas no grasientas: Limpieza puntual con agua tibia y media cucharada de jabón de lavado estándar disuelto en una taza de agua caliente. Limpiar la mancha con un trapo o esponja impregnada con esta solución, del exterior al interior de la mancha. No frotar. Una vez limpia la mancha, remojar el área con agua limpia para eliminar posibles restos de jabón. No utilizar limpiadores de manchas. Si se utiliza limpiador muy clorado, no dejar secar al sol directo.
Uso y mantenimiento
Aunque los tejidos Outdoor son para exterior, puede aparecer moho y hongos si el tejido se mantiene húmedo durante demasiado tiempo.
Exposición a la luz solar resistente a los rayos UV, una exposición prolongada a la luz solar acabará por afectar a la resistencia y el color de las fibras. Especialmente en los climas muy cálidos, es mejor buscar la sombra en la medida de lo posible o crearla mediante parasoles, toldos o plantas, y usar fundas protectoras cuando no se utilicen los muebles.
Exposición a la lluvia Resistente al agua, sin embargo, la lluvia suele contener suciedad y contaminación atmosférica que puede hacer que el tejido se desgaste, y una exposición prolongada a la lluvia y a la humedad puede provocar la aparición de moho y hongos. Por esos motivos, deben guardarse los cojines por separado o proteger los muebles con fundas en caso de pronóstico de lluvia y no dejar nunca los muebles expuestos a condiciones de lluvia o humedad durante mucho tiempo.
Composición 95% Poliolefina | 5% Acrílico
Peso 784 g/mI ± 5% 560 g/m2 ± 5% Ancho 140cm ± Rollos de 30 mts ±
Se recomienda reforzar las costuras con un doble remallado y con un soporte adicional. Por sus características “intrínsecas” al ser una materia plástica, este textil podría abrirse por las costuras por deslizamiento, estas son las mismas características que le conceden una magnifica durabilidad y un mejor envejecimiento que el resto de fibras sintéticas.
para prevenir suciedad, se recomienda aspirar frecuentemente, o cepillar ligeramente para quitar el polvo. se puede lavar a baja temperatura (<90°F / 30°C) con agua tibia usando jabón neutro.
No secar en secadora y evitar planchar el tejido. El calor excesivo encoje el tejido. Secar al aire o en plano.
No colocar cerca de materiales reflectantes o elementos calefactores. Marcas no grasientas: Limpieza puntual con agua tibia y media cucharada de jabón de lavado estándar disuelto en una taza de agua caliente. Limpiar la mancha con un trapo o esponja impregnada con esta solución, del exterior al interior de la mancha. No frotar. Una vez limpia la mancha, remojar el área con agua limpia para eliminar posibles restos de jabón. No utilizar limpiadores de manchas. Si se utiliza limpiador muy clorado, no dejar secar al sol directo.
Uso y mantenimiento
Aunque los tejidos Outdoor son para exterior, puede aparecer moho y hongos si el tejido se mantiene húmedo durante demasiado tiempo.
Exposición a la luz solar resistente a los rayos UV, una exposición prolongada a la luz solar acabará por afectar a la resistencia y el color de las fibras. Especialmente en los climas muy cálidos, es mejor buscar la sombra en la medida de lo posible o crearla mediante parasoles, toldos o plantas, y usar fundas protectoras cuando no se utilicen los muebles.
Exposición a la lluvia Resistente al agua, sin embargo, la lluvia suele contener suciedad y contaminación atmosférica que puede hacer que el tejido se desgaste, y una exposición prolongada a la lluvia y a la humedad puede provocar la aparición de moho y hongos. Por esos motivos, deben guardarse los cojines por separado o proteger los muebles con fundas en caso de pronóstico de lluvia y no dejar nunca los muebles expuestos a condiciones de lluvia o humedad durante mucho tiempo.